¿Qué es el blefaroespasmo esencial?
Es un transtorno caracterizado por espasmos involuntarios progresivos de los músculos del pàrpado y de la cara superior. Es más común en las mujeres en una relación de 3:1 y ocurre entre la quinta y sexta década de la vida.
Sus síntomas empeoran con actividades como leer, conducir, estrés o luz brillante , ver la TV o realizar cualquier actividad cotidiana y pueden llegar hasta la ceguera funcional por imposibilidad de abrir los ojos en ciertos momentos.
El síndrome de Meige se caracteriza además de los espasmos involuntarios del párpado por compromiso de la musculatura facial inferior y del cuello .
¿Cómo se diagnostica ?
El diagnóstico se hace a través de la observación de la manifestaciones clínicas. Se hace necesario descartar antes transtornos de la superficie ocular, incluyendo el ojo seco que suele ser la causa más común de blefaroespasmo reflejo.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento se realiza con Toxina botulínica , inyectada en los músculos que comprometen tanto el párpado superior como inferior, proporcionando alivio temporal en los pacientes por parálisis de los músculos afectados, inyecciones que se hace necesario repetir cada 3-4 meses y en ocasiones aumentar progresivamente la dosis.
Cuando el tratamiento médico con toxina botulínica no es efectivo, es necesario recurrir al tratamiento quirúrgico mediante la extirpación parcial de los músculos que contribuyen al cierre continuado de los párpados, el tratamiento quirúrgico se denomina MIECTOMIA DE MUSCULOS PROTACTORES , que mejora la situación clínica de la mayoría de los pacientes incluso mejora la respuesta al tratamiento posterior con toxina botulínica si ésta fuese necesaria.
El objetivo final de cualquier tratamiento es intentar que los pacientes puedan recuperar su autonomía y que tengan buena calidad de vida a pesar de su enfermedad .