Telf. 697 894 736 | 91 072 25 36 | Madrid – España

EL CUIDADO DE LA SALUD VISUAL EN LOS NIÑOS DEBE SER UNA PRIORIDAD

En general los niños deben ser valorados por oftalmólogo al nacimiento si así lo recomienda el pediatra y siempre a los 3 años y a los 6 años, puesto que son las edades claves para diagnóstico precoz de enfermedades oculares, muchas de ellas manifiestas por el inicio de la etapa escolar.

 

¿ Cuándo debemos llevar a nuestros hijos al OFTALMÓLOGO, además de las revisiones acostumbradas en un niño aparentemente sano?
• Si nota que se acerca mucho a la lectura.
• Si nota que “Guiña” los ojos para ver mejor
• Si nota alguna desviación ocular.
• Si con frecuencia tiene los ojos rojos con o sin esfuerzo visual.
• Si relata dolores de cabeza que persisten en el tiempo.
• Si nota aumento del parpadeo o se frota los ojos.
• Si hay legañas.
• Si hay antecedentes familiares de patología oculares.
• Si hay miopía, hipermetropía o astigmatismo, estrabismo en los padres.
• Si tiene un hermano que usa gafas o ha tenido estrabismo.
• Si hay antecedentes de “Ojo vago “.

Es muy importante vigilar a los niños durante su crecimiento y desarrollo, por que pueden hacerse manifiestas situaciones que no están presentes al nacimiento y que diágnosticadas a tiempo pueden evitar transtornos irrereversibles después de los 6 u 8 años de edad.
Se debe tener especial cuidado con los niños que tienen patologías sistémicas, tales como; hipertensión arteria, diabetes, transtornos renales, neurofibromatosis, enfermedades reumáticas, entre otras, puesto que, éstos niños requieren valoración por oftalmólogo con mayor frecuencia.

 

NIÑO