Telf. 697 894 736 | 91 072 25 36 | Madrid – España
Se sabe que las cejas altas son uno de los rasgos más embellecedores del rostro y por supuesto de la mirada.
Con el paso de los años, tanto en hombres como en mujeres la pérdida de elasticidad y firmeza de los tejidos, llevan a la ceja a perder su posición natural dando una apariencia en conjunto de la ceja y el párpado caído, reflejando una mirada cansada, más triste o envejecida.
Existen diferentes tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos para el lifting de cejas o tratamiento de las cejas caídas, la elección de cada uno depende de la edad del paciente y de sus características particulares. Una completa valoración por un profesional experto en el rejuvenecimiento de los párpados y de la región periocular le permitirá elegir el tratamiento más adecuado para cada caso.
Tratamiento no quirúrgico de las cejas caídas o Lifting no quirúrgico de las cejas.
Entre los 40-45 años empieza a notarse un leve exceso de piel en el párpado superior que en muchas ocasiones no tiene origen en el párpado si no en el descenso de la ceja por pérdida de volumen y firmeza en los tejidos que la rodean, haciendo más evidente la presencia de ésta piel palpebral, en éstos casos posiblemente el paciente no sea candidato aún para una cirugía de blefaroplastia, pero si para un lifting de cejas sin cirugía.
Tradicionalmente el botox ha sido y sigue siendo el tratamiento no quirúrgico más usado y efectivo para tratar la ptosis de cejas/cejas caídas, pero en algunos casos no es suficiente y se hace necesario recuperar el volumen, mejorar el contorno y dar la forma adecuada tanto a la ceja como a la región periocular. Por ello ácido hialurónico es un complemento perfecto al botox / Vistabel para el lifting de las cejas caídas, haciéndolo más efectivo, duradero y proporcionando un aspecto más rejuvenecido y natural.
Tratamiento quirúrgico de las cejas caídas o Lifting quirúrgico de las cejas caída.
Cejaplastia directa:
Consiste en la elevación de las cejas mediante cirugía directamente sobre la ceja, en éstos casos la cicatriz queda oculta en el pelo que recubre las cejas.
¿Cómo se realiza la cirugía de las cejas caídas?
La cirugía de las cejas caídas se realiza con anestesia local, no requiere hospitalización, no deja cicatriz visible ya que queda oculta en la ceja, las molestias post-operatorias son mínimas y los resultados se aprecian inmediatamente, el paciente tendrá una leve inflamación durante máximo 1 semana.
lifting quirúrgico de cejas a través de la cirugía de blefaroplastia.
En aquellas pacientes que además de tener la ceja caída tienen un exceso de piel importante en el párpado superior el tratamiento de la ceja se realiza mediante un lifting quirúrgico de cejas en el mismo momento de la cirugía de blefaroplastia y a través de la misma incisión, puesto que al seguir las líneas naturales de la piel se evitan cicatrices visibles y antiestéticas.
Antes
CEJAPLASTIA DIRECTA
Después
CEJAPLASTIA DIRECTA