Telf. 697 894 736 | 91 072 25 36 | Madrid – España

ENUCLEACION- EVISCERACIÓN- EXCENTERACIÓN

Existen múltiples causas que llevan a pérdida del globo ocular, entre ellas :

Trauma ocular severo, ojo ciego doloroso secundario a glaucoma neovascular, múltiples cirugías por desprendimiento de retina, infección intraocular severa, ojo en ptisis bulbi, enoftalmos por diferentes causas y tumores oculares .

 

La técnica empleada depende básicamente de la causa que lleva a la cirugía.

En casos de tumores intraoculares la cirugía indicada es la ENUCLEACIÓN, técnica en la que se remueve el globo ocular completo conservando los músculos extraoculares y demás estructuras blandas del ojo.

 

En la mayoría de casos diferentes a tumores intraoculares la técnica quirúrgica de elección es la EVISCERACIÓN, en la cual sólo se remueve el contenido interno del ojo, preservando  las capas externas además de los músculos extraoculares . Tanto en la ENUCLEACIÓN como en la EVISCERACIÓN se coloca en el interior de la órbita un implante intraocular que substituye el volumen ocular y posteriormente una cascarilla cosmética de apariencia similar o idéntica al ojo contralateral.

 

No hay que olvidar que la pérdida de el globo ocular tiene importantes repercusiones físicas y psíquicas para el paciente por lo tanto se hace necesario tener sensibilidad, profesionalidad y buen hacer en todos los procedimientos quirúrgicos, pero muy especialmente en éste.

 

¿Cómo se hace la cirugía?

Mediante anestesia general, en la mayoría de los casos no requiere hospitalización , pero depende de cada paciente. Debe realizase por cirujano oftalmólogo, subespecialista titulado en cirugía plástica ocular y orbitaria, puesto que, muchas de las complicaciones a largo plazo de este tipo de cirugía depende de la técnica quirúrgica empleada en el momento de la intervención.

 

¿Que complicaciones se relacionan con la cirugía ?

Durante la intervención pueden aparecer hemorragias, después de la operación, en el postoperatorio, suele haber algunas molestias pero en la mayoría de los casos mucho menores que las que llevaron a la operación.

 

Puede existir extrusión, es decir, salida al exterior de la prótesis interna que se coloca para dar volumen al ojo extirpado, lo que puede obligar a reintervenciones. También puede existir migración a medio o largo plazo del implante colocado.

 

Es posible que el espacio final del ojo no permita la colocación de una lentilla simuladora- prótesis externa, lo que también podría obligar a reintervención para aumentar dicho espacio , en cavidades contraídas.

 

Como consecuencia de la evisceración /enucleación puede ocurrir  oftalmía simpática en el ojo sano , enfermedad que lleva  a la pérdida parcial o total de la visión de dicho ojo, afortunadamente es una complicación muy poco frecuente .

tratamientogloboocular

Paciente  con pérdida de visión y globo ocular OD

tratamientogloboocular2

Después de evisceración e implante de prótesis OD