Telf. 697 894 736 | 91 072 25 36 | Madrid – España

¿Qué es la blefaritis?

La blefaritis es la inflamación crónica del borde palpebral, que puede comprometer bien sea las glándulas de meibomio  ( Blefaritis posterior) encargadas de secretar grasa para favorecer la estabilidad de la película lagrimal o puede afectar los folículos de las pestañas ( Blefaritis anterior).  En muchos casos coexisten ambas  denominándose blefaritis mixta. Aunque siempre se ha pensado que la blefaritis ocurre en pacientes de mayor edad hoy en dia  la blefaritis se encuentra a cualquier edad.

Actualmente  la blefaritis es una de las principales causas de ojo seco.

 

¿Cuál es la relación entre la blefaritis y el ojo seco?

Las glándulas de meibomio son las encargadas de producir la grasa que favorece la estabilidad de la película lagrimal, contribuyendo a que la lagrima sea más efectiva y estable durante más tiempo sobre la superficie ocular, por lo tanto, la disfunción de las glándulas de meibomio( Meibomitis) y la secreción de grasa de mala calidad o ausencia de ésta, llevará tanto a ojo seco como a inflamación y daño sobre el borde palpebral, Además favorece la proliferación de bacterias cuyas toxinas incrementan más la inflamación tanto del borde del párpado como de la superficie ocular.

 

¿Cuáles son las causas de la blefaritis?

  • Factores genéticos.
  • Factores hormonales.
  • Posiblemente factores relacionados con el estrés.
  • La presencia de enfermedades dermatológicas predisponentes como rosácea, llevando a producir rosácea ocular ( Blefaritis) y la psoriasis.
  • Algunos tratamientos tópicos para enfermedades oculares usados de forma crónica.

 

¿Cuáles son los síntomas de la blefaritis?

  • Enrojecimiento ocular.
  • Sensación de cuerpo extraño.
  • Visión borrosa.
  • Sensación de picor y escozor
  • Hinchazón y rojez en el borde palpebral
  • En muchos casos los paciente consultan por orzuelos, los cuales en ocasiones son la consecuencia de ésta enfermedad.
  • Pérdida de pestañas.

 

¿Cuál es el tratamiento de la blefaritis?

El tratamiento para la blefaritis en muchos casos involucra también el tratamiento para el ojo seco, casi siempre coexistente.

  • Medidas locales con compresas de calor húmedo.
  • Higiene palpebral
  • Anti-inflamatorios tópicos en pomadas y/ o colirios.
  • Lubricantes e hidratantes oculares.
  • Tratamientos con vitaminas por vía oral .
  • Antibióticos por vía oral.
  • Laser de luz pulsada(IPL), se ha convertido una la nueva alternativa para el tratamiento de ojo seco asociado a blefaritis. ( Ver tratamiento para el ojo seco y blefaritis con laser de luz pulsada IPL).