Son lesiones de tipo benigno y de color amarillo, que se localizan más frecuentemente en la piel del párpado superior e inferior teniendo predilección por la zona más medial .
Causas que lo originan
Su origen no es muy claro , sólo se conoce que son acúmulos de grasa y colesterol en la piel del párpado y que en la mayoría de los casos no está en relación con el colesterol en sangre.
Síntomas
En general no y quizá su interés principal radica en la alteración de la estética palpebral y facial.
Tratamiento
Existen múltiples tratamientos como :
Peeling químico , laser Yag , laser de CO2, aunque el tratamiento más efectivo sigue siendo la cirugía, puesto que remueve en su totalidad la lesión . En casos de xantelasmas grandes, éstos requieren injertos de piel del propio paciente para la reconstrucción.
La cirugía se realiza con anestesia local , se colocan suturas que se remueven 1 semana después , es ambulatoria y de rápida recuperación.
La mejor recomendación frente a algún tipo de lesión de éstas características, es consultar al oftalmólogo oculoplástico, para que valore su caso de forma individual y pueda recomendar el tratamiento más adecuado.
Xantelasma en párpado superior e hidrocistoma de borde libre