Telf. 697 894 736 | 91 072 25 36 | Madrid – España
Es la inflamación con el correspondiente aumento de tamaño de una glándula de tipo sebáceo, puede ocurrir en párpado inferior o superior.
En ocasiones su aparición está asociada a la presencia de infección por bacterias tipo estafilococo (Orzuelo) o a la presencia de patología palpebral como blefaritis crónica o rosácea.
Síntomas : Dolor, edema, eritema localizado en el párpado inferior o superior y en ocasiones con molestias sobre la superficie ocular como: picor, hiperemia conjuntival, sensación de cuerpo extraño entre otros.
Tratamiento:
Inicialmente medidas locales como paños calientes e higiene del borde palpebral .
Anti-inflamatorios tópicos y en ocasiones orales, si no mejora con tratamiento médico es necesario recurrir al tratamiento quirúrgico.
El tratamiento quirúrgico puede realizarse o bien infiltrando una sustancia anti-inflamatoria en la lesión o mediante el drenaje de la glándula y su pared / cápsula , de lo contrario la lesión no desaparecerá por completo.
Se realiza con anestesia local y en la medida de lo posible se intenta realizar por la parte posterior del párpado , evitando así una cicatriz externa y suturas que tengan que ser retiradas posteriormente . El tipo de tratamiento quirúrgico lo elegirá el especialista según el caso.
En ocasiones y principalmente cuando está asociada a otra patología palpebral pueden ser múltiples, ya que existen múltiples glándulas tanto en el párpado superior como inferior. Por ello se aconseja, siempre valorar de forma integral y completa al paciente por si existe una patología de base predisponente.