Telf. 697 894 736 | 91 072 25 36 | Madrid – España

>>Ver fotos ANTES y DESPUÉS abajo

Las cejas caídas/  Ptosis de cejas:

Las cejas caídas es también un hallazgo frecuente que ocurre con el paso de los años y que altera el aspecto estético del párpado superior, aumentando la percepción de mayor exceso de piel en el párpado superior, es por ello que la valoración de la posición de las cejas antes de la cirugía de blefaroplastia es de vital importancia por que puede dar una apariencia posterior a la cirugía de blefaroplastia, como si ésta hubiese sido insuficiente.

Existen también otras causas que llevan a la caída de las cejas entre ellas : la parálisis facial, el blefaroespasmo y lesiones traumáticas.

 

¿ Cuáles son los tratamientos quirúrgicos para las cejas caídas?

La operación de las cejas caídas  consiste en la elevación de las cejas mediante cirugía sobre la ceja, (Cejaplastia directa), La cicatriz queda oculta en el pelo que recubre las cejas.

Existe otra técnica para el tratamiento de las cejas caídas, se realiza simultáneamente a través de la incisión de la cirugía de blefaroplastia mediante un lifting quirúrgico, evitando así la cicatriz visible en personas con poca ceja.

 

¿Cómo se realiza la cirugía de las cejas caídas?

La cirugía de las cejas caídas se realiza con anestesia local,  no requiere hospitalización, no deja cicatriz visible ya ésta queda oculta en la ceja, las molestias post-operatorias son mínimas y los resultados se aprecian inmediatamente.

 

¿ Existen tratamientos sin cirugía para las cejas caídas?

En cejas asimétricas o levemente caídas también se pueden usar técnicas de lifting no quirúrgico, mediante la utilización de ácido hialurónico y toxina botulínica ( BOTOX).Véase lifting de cejas.

 

Véase LIFTING DE CEJAS

cejascaidas1

Ptosis de ceja bilateral

cejascaidas3

2 meses postoperatorio de cirugía de ptosis de cejas ambos ojos